Human Habitat Peru: BIM - Bienvenidos al sitio oficial
Aprender BIM ya no es opcional
La implementación obligatoria de BIM en las inversiones públicas ya está en marcha. Conforme al Plan BIM Perú, para Julio del 2025 y 2030 una gran parte de las obras públicas se ejecutarán con esta metodología.
Este es un hito histórico en la transformación digital de la construcción en el Perú, no te quedes fuera, Hazlo BIM!
El mundo ya inició la transformación digital hacia BIM
i
Cada vez más gobiernos y promotores públicos en el mundo reconocen
el valor de la metodología BIM como factor estratégico
para lograr objetivos de calidad, eficiencia, transparencia y productividad,
y se prevé que BIM se convertirá en la norma para la ejecución de los
proyectos de infraestructura pública en todo el mundo y el lenguaje
mundial en el sector de la construcción.
Por esta razón la obligatoriedad o fuerte recomendación de la
implementación de la metodología BIM en la infraestructura pública es
cada vez más frecuente en los países desarrollados.
BIM en el Perú
La adopción de BIM ya ha llegado al Perú
En el Perú se implementa la metodología BIM en la inversión pública
buscando reducir retrasos y sobrecostos de obras.
i
Cada día más entidades y empresas públicas entran a proceso de adopción organizacional BIM
La adopción BIM se rige por los principios de eficiencia,
transparencia, colaboración, transparencia y coordinación.
Quiénes deben preparase
Especialistas en diseño, ingeniería y construcción del sector
público y privado, así como, abogados, economistas, administradores,
especialistas en recursos humanos, tecnologías de la información y
demás, vinculados al desarrollo de obras públicas.
Es impresindible familiarizarse con la Guía Nacional BIM y las
Normas Técnicas Peruanas ISO en materia BIM (NTP-ISO 19650), metodología que se está convirtiendo en la norma para la
ejecución de infraestructura pública en todo el mundo.
Porqué preparase en BIM
Siguiendo buenas prácticas globales, el Perú empieza a implementar la
metodología BIM en sus inversiones públicas con hitos de adopción
obligatoria para Julio 2025 y 2030.
Cada día más entidades y empresas públicas inician su adecuación
organizacional BIM, para implementar esta metodología en todas sus
inversiones, dispositivos legales como la Directiva 017-2023 de la CGR[1] y la Nueva Ley General de Contrataciones Públicas[2] empiezan a exigir BIM desde expediente técnicos conforme al Plan BIM
y nuevas organizaciones como ODIN y ANIN ya implementan BIM.
Servicios de supervisión, consultoría y obras ya están siendo
requeridos con metodología BIM, la formulación, el diseño, la
ingeniería y la construcción ingresan a nuevo escenario digital en el
Perú, se implementarán cambios importantes en los procesos de
selección, contratación, gestión y supervisión.
CURSOS
Conocer la Guía Nacional BIM y la NTP-ISO 19650 ya no es una opción,
nuevas formas de contratos, proceso de selección, diseño ejecución y
mantenimiento son implementados, ingenieros, arquitectos, abogados,
economistas, administradores, etc. asumen nuevos retos y grandes
oportunidades laborales y empresariales.
Convenio
EL CIP, a través de un convenio suscrito con HHP-BIM ha desarrollado
cursos en metodología BIM conforme a la Guía Nacional BIM y la NTP-ISO
19650, enfocados a las necesidades del nuevo mercado laboral y dictado
por especialistas de alto nivel.
Formación General en Metodología BIM
Este curso es para Profesionales de diversas especialidades, interesados en conocer la metodología BIM y su reglamentación
En este curso, aprenderás Comprender los principios básicos de la metodología BIM del Plan BIM Perú y su reglamentación para implementación en la inversión pública